MI HISTORIA

La unión de caminos guiados por la intuición.

MI CAMINO PROFESIONAL


Nacer y crecer en Colombia, un país marcado por la guerra, despertó en mí un profundo deseo de contribuir a transformar esa realidad de sufrimiento y violencia. Estudié derecho y durante ocho años trabajé como investigadora y asesora en derechos humanos y construcción de paz en organizaciones internacionales, Naciones Unidas y la Comisión de la Verdad.

Estar tan cerca de las experiencias de víctimas y excombatientes me hizo comprender algo fundamental: así transformemos el entorno, si no ocurre un cambio dentro de nosotros, seguiremos viviendo en conflicto. Esta reflexión me llevó a estudiar psicología en la Universidad Javeriana, donde completé una maestría que volcó mi trabajo a la investigación de los impactos del trauma de la guerra y las estrategias para sanarlo. Ahí empecé a entender que la sanación más profunda requería integrar cuerpo, mente y espíritu.

MI CAMINO ESPIRITUAL


Paralelamente, emprendí desde muy temprano un viaje de profunda exploración y sanación espiritual. A los 18 años, impulsada por una intuición inexplicable en ese momento, me fui a vivir a China. Ahí descubrí el budismo, una experiencia que me invitó a cuestionar las creencias religiosas con las que crecí y a abrirme a una visión más amplia de la espiritualidad, libre de dogmas.

Con el tiempo, seguí explorando caminos como el budismo tibetano, yoga kundalini, taoísmo, tantra y danza, cada uno aportando nuevas herramientas para mi sanación personal. A lo largo de los años, he viajado a 32 países, entre ellos India, Guatemala, Indonesia, Perú y Líbano, en busca de conocimiento y experiencias que me permitieran comprender mi historia, sanar heridas profundas, y reconectar con mi guía interna. Fue en este proceso que descubrí un estado de paz interior que no había experimentado antes: una vida alineada con mi esencia y en armonía con la naturaleza.

LA UNIÓN DE LOS CAMINOS


Mi experiencia trabajando con víctimas y excombatientes me enseñó que los procesos de sanación puramente mentales pueden ser lentos y dolorosos. En ese contexto, las prácticas espirituales que había estado explorando tomaron un nuevo sentido. Descubrí que el cuerpo tiene la capacidad de acceder al subconsciente y facilitar una sanación más profunda y amorosa a través de la meditación en movimiento.

Escuchando ese llamado, decidí dejar mi trabajo y lo conocido para vivir en India y Bali, donde me formé profesionalmente en Respiración Alquímica, Sound Healing, Meditación en Movimiento y Tantra. Hoy integro estos conocimientos con mi formación en psicología y la experiencia acumulada durante años de investigación.

Mi trabajo se basa en crear espacios donde cada persona pueda reconectar con su esencia, vivir de forma auténtica y expandir su conciencia. Me hace inmensamente feliz acompañar a otros en este proceso de transformación, honrando los ritmos propios de cada uno y cultivando una forma de vivir alineada con nuestra esencia y con la naturaleza de la que somos parte.